La Asociación Área Empresarial del Tambre, Fundación MAPFRE y Salud Mental FEAFES Galicia hemos firmado un convenio de colaboración destinado a fomentar la inclusión laboral de personas con problemas de salud mental y otros colectivos en riesgo de exclusión.
El acuerdo se realizó en la sede de la AAET por José Fernández Alborés, presidente de nuestra asociación, Constantino Bargo, representante de Fundación MAPFRE en Santiago, y Xosé Ramón Girón, presidente de Salud Mental FEAFES Galicia, dentro del proyecto “Juntos Somos Capaces” y la convocatoria de ayudas Accedemos.
Durante el acto, Constantino Bargo subrayó que “el compromiso con la inclusión laboral va más allá de la asistencia; se trata de transformar realidades, de ofrecer oportunidades a quienes más lo necesitan”. Destacó además que las empresas son agentes de cambio imprescindibles y que este convenio permitirá generar un impacto positivo más profundo en la comunidad.
José Fernández Alborés destacó que la Asociación Área Empresarial del Tambre apuesta por la igualdad de oportunidades y por una cultura empresarial inclusiva y comprometida, y que este acuerdo refuerza la responsabilidad social de las empresas asociadas.
Por su parte, Xosé Ramón Girón informó que en 2024 el servicio de empleo de Salud Mental FEAFES Galicia atendió a 1.250 personas, de las cuales el 63 % consiguió empleo, superando la media nacional del 18,9 % registrada por el INE. Además, 156 de estas personas son de Santiago y alrededores. Subrayó que la inserción laboral es esencial para la recuperación y autonomía de las personas con problemas de salud mental, y destacó que “este tipo de convenios demuestran que la colaboración es el camino para construir una sociedad más justa y cohesionada”.
Con este convenio, nos comprometemos a desarrollar acciones de orientación, formación, intermediación laboral y sensibilización, así como a fomentar el cumplimiento de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad (RDL 1/2013), promoviendo el empleo con apoyo y la responsabilidad social corporativa en el tejido empresarial gallego.