Convenio entre Área Empresarial del Tambre y ONG Rescate para fomentar la inserción laboral de personas refugiadas

Luns, 15 de Setembro de 2025

Hoy, la Asociación Área Empresarial del Tambre y ONG Rescate Internacional hemos firmado un convenio de colaboración destinado a facilitar la integración, formación y acceso al empleo de personas refugiadas, desplazadas, solicitantes de asilo y otros colectivos en situación de vulnerabilidad.



Desde la Asociación destacamos nuestro compromiso con el desarrollo social y el empleo, formando a jóvenes y facilitando su inserción laboral. Agradecemos la colaboración de ONG Rescate para fomentar la integración de las personas refugiadas y desplazadas en nuestra comunidad.

Por otra parte, en Rescate Internacional remarcan  la importancia de cooperar con el tejido empresarial de Santiago para promover la autonomía, dignidad y participación activa de las personas beneficiarias de nuestros programas.

Ámbitos de actuación del convenio

Con este convenio, impulsaremos proyectos conjuntos de sensibilización y captación de fondos mediante eventos, iniciativas solidarias, estudios y campañas de concienciación dirigidas tanto a la ciudadanía como a las empresas.

En materia de formación e integración, desarrollaremos acciones de asesoramiento sobre la realidad de las personas refugiadas y desplazadas y los retos de su inserción laboral. También diseñaremos programas de orientación laboral, intermediación, capacitación profesional y prácticas no laborales, garantizando el acompañamiento y apoyo necesarios para su adaptación y desarrollo en el entorno de trabajo.

Asimismo, formaremos a las empresas asociadas en migraciones forzosas, inclusión sociolaboral, diversidad cultural y derechos humanos, mediante talleres y sesiones informativas sobre Responsabilidad Social Corporativa, la Ley 12/2009 de derecho de asilo y los compromisos internacionales de España en materia de protección internacional. Esta formación busca sensibilizar al tejido empresarial sobre los beneficios de incorporar a personas refugiadas o desplazadas, tanto desde el punto de vista social como organizativo.